#Post Title #Post Title #Post Title

AUTISMO "Cuando dos hermanos se encuentran"

AUTISMO
“CUANDO DOS HERMANOS SE ENCUENTRAN”
Charlie Babbitt, un joven egoísta que espera heredar una fortuna de su difunto padre, se entera de que el beneficiario será su desconocido hermano Raymond, un hombre autista con una habilidad especial para ciertos temas relacionados con la memoria y los números. Al principio desconcertado por sus comportamientos, Charlie aprenderá a conocer a su hermano durante unos viajes juntos atravesando los Estados Unidos.
Es un joven que se dedica a la buena vida. Un día su padre lo echó de su casa y desde entonces lleva una vida independiente. Sin embargo, recibe la noticia de que su padre ha muerto y que le ha dejado algo de lo que debe ocuparse. Charles acude para ver de lo que se trata y se lleva la sorpresa de que tiene un hermano mayor que es autista, Raymond Babbitt, lo que su padre le había ocultado, y a quien le ha dejado toda la herencia, salvo un Buick descapotable. Charles intenta entonces conseguir la herencia que su padre le ha denegado.
Viven diversas aventuras a lo largo de siete días donde Charles aprende a vivir con su hermano y aceptarlo, así como aprender a llevar una vida tal y como su hermano teniéndole paciencia y dedicación.
En un viaje q iban a realizar a los Ángeles por medio de un avión este se cancela debido a que a Raymond le daba miedo subir el avión entonces deciden irse en carro y es aquí donde comienzan las aventuras, Charle se da cuanta de las capacidad de su hermano para contar cosas, lo pone a prueba y ya que este estaba a punto de perder su negocio decide llevar a su hermano a la Vegas donde entran a un Casino juegan y con la ayuda de Raymond ganan, así su hermano puede salvar su negocio.
Las personas del casino de dan cuenta del por que estas ganaron y les piden que por su bien se vayan. Llega el momento en el que Raymond tiene que ser regresado a su clínica entonces se despide y Raymond se va.



AUTISMO
El autismo es un trastorno del desarrollo, permanente y profundo. Afecta a la comunicación, imaginación, planificación y reciprocidad emocional. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y las estereotipias (movimientos incontrolados de alguna extremidad, generalmente las manos).
El bebé autista puede pasar desapercibido hasta el cuarto mes de vida; a partir de ahí, la evolución lingüística queda estancada, no hay reciprocidad con el interlocutor, no aparecen las primeras conductas de comunicación intencionadas (miradas, echar los brazos, señalar...).
Su origen obedece a una anomalía en las conexiones neuronales que es atribuible, con frecuencia, a mutaciones genéticas.
El trastorno cerebral del autismo empieza en la primera infancia y persiste a lo largo de la edad adulta afectando tres zonas cruciales del desarrollo: la comunicación verbal y no verbal, la interacción social y el juego creativo o imaginativo.
El autismo es la condición más común del llamado grupo de trastornos penetrantes del desarrollo (PDD, por su sigla en inglés). Estos trastornos involucran retrasos en muchas áreas del desarrollo de la niñez. Los primeros signos del autismo se pueden observar generalmente antes de los tres años de edad. Muchos individuos que son autistas también contraen epilepsia, un trastorno cerebral que causa crisis convulsivas, al llegar a la edad adulta. Otras características del trastorno involucran comportamientos repetitivos y ritualistas, movimiento de las manos en forma de "aleteo", correr o girar en círculos, miedo excesivo, heridas autoinfligidas tales como golpearse en la cabeza o morderse, agresión, insensibilidad al dolor, rabietas y problemas para dormir y comer. Las personas con autismo viven una vida normal, pero la mayoría requiere atención y supervisión de por vida.

Leave a Reply